Suscríbete a
ABC Premium
Directo Miércoles Santo
Semana Santa de Sevilla

empleo

La Junta de Andalucía readjudica los servicios de limpieza de los institutos de Córdoba y subroga a las trabajadoras

Educación ha rescindido a la empresa concesionaria por incumplimiento y adjudicado por emergencia los lotes que tenía a tres nuevas firmas

Las limpiadoras de los institutos de Córdoba, «en tierra de nadie»: sin cobrar y «desaparecida» la empresa adjudicataria

Una limpiadora de un centro educativo en una imagen de archivo abc
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, ha anunciado este miércoles que a partir del lunes 21 de abril tres nuevas empresas de limpieza comenzarán a prestar sus servicios en los institutos de la provincia de Córdoba después de rescindir el contrato por incumplimiento a la empresa concesionaria 'Mabraser XI' tras los impagos a sus trabajadoras.

De esta forma, Copé ha resuelto la situación del contrato de limpieza que afecta a 31 centros de la provincia después de la huelga que han mantenido estas empleadas que llevaban meses sin recibir su salario de la empresa adjudicataria del servicio, Mabraser XI; en concreto adeuda a su plantilla la mitad de la paga extra de Navidad y el salario del mes de febrero, además de los seguros sociales, afectando a más de un centenar trabajadoras, en su mayoría mujeres con contratos y sueldos precarios.

El responsable de Educación ha remarcado en rueda de prensa que pese a que este tema es un conflicto laboral entre la empresa concesionaria y sus trabajadoras la Junta de Andalucía «ha estado intentando mediar en el conflicto desde el minuto uno» y ha resuelto el conflicto mediante un contrato de Emergencia con la condición de que las nuevas empresas adjudicatarias subrogen a las trabajadoras afectadas.

Copé ha reconocido la labor de los Servicios Centrales de la Junta para resolver este conflicto, y ha agradecido la labor de los directores de los centros educativos y a las trabajadoras. En este sentido, el responsable de Educación ha señalado que «la Junta de Andalucía ha cumplido sus obligaciones desde el minuto uno y que ha estado trabajando primero en la posibilidad de una cesión del contrato de una empresa a otra, y también de forma paralela hemos trabajado en la posible resolución del contrato y la adjudicación del nuevo contrato y ya trabajamos en una nueva licitación de cara al curso que viene que estará lista para finales de 2025 principios de 2026«.

«La Junta de Andalucía ha cumplido en todo momento con sus obligaciones y que pese a todo se ha visto afectada por los incumplimientos de esta empresa y a pesar de ello nos hemos remangado para resolver esta situación lo antes posible», ha señalado el responsable de Educación. «Hemos dado cada lote a la mejor empresa con mejor precio y que ha cumplido con los requisitos de solvencia, el lote 1 Lecos Multiservicios S.L., Sofer Servicios Generales y el tercer lote a la empresa Aurum Servicios Integrales S.A.«, ha explicado Copé.

Por su parte, el Sindicato Provincial de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Córdoba ha informado este miércoles de que, «tal como venía reclamando desde el pasado mes de diciembre, los lotes 1, 2 y 7 de limpieza de institutos de nuestra provincia han sido adjudicados provisionalmente», por parte de la Junta de Andalucía, «a diferentes empresas, tras el abandono del servicio por parte de la anterior concesionaria, Mabraser», que ha dejado sin abonar varias nóminas a las limpiadoras.

UGT, aporta oxígeno

A este respecto y a través de una nota, el secretario provincial del referido sindicato, Juan Martínez, ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que «el problema que estas trabajadoras vienen sufriendo desde finales del año pasado por fin esté en vías de solución, ya que el próximo lunes el servicio se desarrollará con normalidad, al amparo de una empresa que gestione el mismo y, sobre todo, que pague a las personas trabajadoras por el trabajo que realizan».

Martínez ha indicado que, «aunque la adjudicación es provisional sólo para este año 2025, aporta el oxígeno necesario para que las trabajadoras afectadas puedan sobrevivir, garantizando la limpieza en los centros y el pago de las nóminas».

El dirigente sindical ha recordado que «ya en diciembre se iniciaron las demandas por impago contra Mabraser y, a partir de febrero, tras la espantada de la empresa», desde la organización sindical han continuado «demandando cada nómina no pagada, a la par que centramos nuestras reivindicaciones en la Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, pidiendo que se gestionase de inmediato el cambio de empresa concesionaria y manteniendo la interlocución permanente con la Administración».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación