Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Junta de Andalucía alerta a miles de sus trabajadores para que no presenten la renta por “errores” en su retención

Funcionarios en el edificio Torretriana, sede de varias consejerías andaluzas, entre ellas Economía y Hacienda.

Javier Ramajo

Sevilla —
12 de abril de 2025 06:00 h

1

La Agencia Tributaria abría hace apenas una semana el plazo para presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024. La Junta de Andalucía, como empresa y como cada año, había enviado el certificado de retenciones a sus aproximadamente 300.000 empleados públicos. Pero esta vez, tras haber detectado “errores en algunas personas”, no en el certificado, sino en los datos, alertó por correo electrónico a muchos de ellos (en concreto a unos 6.000) “para que no hicieran su declaración de renta”, según confirman fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda después de que elDiario.es Andalucía hubiese tenido conocimiento de ello a través de alguno de los afectados.

“Estamos trabajando para solucionarlo”, señalan las fuentes, que minimizan la incidencia diciendo que se trata de “un porcentaje pequeño” el número de afectados, aproximadamente un 2% si tenemos en cuenta el número de afectados respecto al total de empleados de la Junta. “Están todos avisados por correo electrónico desde el inicio de la campaña de renta para que no hicieran su declaración”, explican las fuentes de la Junta.

En concreto, los afectados son “personas con percepción por ayudas familiares y personas que en 2024 estuvieron con nóminas de Educación como docente y en tareas administrativas”. “Son unas 300.000 personas a las que hemos mandado los datos de las retenciones y los errores unos 6.000, a las que se les ha avisado”, insisten desde la Consejería, que señalan que “afectados reales habrá muy pocos”. “Si hay algunos, serán los que hayan presentado ya la declaración” en caso de no haber visto o haber visto tarde el mencionado correo electrónico.

Según uno de los afectados, “los que ya habían hecho la declaración deben hacer complementaria”. “No han incluido el incremento salarial de 2023 que se hizo con efecto retroactivo en el 2024”, apunta un trabajador de una agencia pública, que señala que la dirección de la misma “se ha comprometido a mandar una nota informativa y se han retirado los certificados del portal personal”.

Etiquetas
stats