La relación entre Forrest (Tom Hanks) y Jenny (Robin Wright) en 'Forrest Gump', la conmovedora película de Robert Zemeckis, lleva 30 años generando debate, desde su estreno en 1994. Forrest está enamorado de Jenny desde pequeñito y, después de muchos noes durante décadas, Jenny finalmente dice "sí". Pero la suya no es una dulce historia de amor. Tanto Forrest como Jenny actúan de una manera muy tóxica: Ella le engaña durante toda su vida, mientras que él sigue persistiendo mucho después de que Jenny haya dejado perfectamente claro que no está interesada en él románticamente.

forrest gump tom hanks robin wright
Paramount

En declaraciones al The New York Times sobre su nueva película 'Here (Aquí)', Tom Hanks y Robin Wright fueron abordados sobre la cuestión de si el personaje de Jenny era "una especie de anti-feminista" en la película. Algo que Wright desmintió tajantemente: "¡No! No se trata de eso. La gente ha dicho que ella es como un Voldemort para Forrest. No elegiría eso como referencia, pero sí es cierto que era un poco egoísta", dijo Wright.

En la película, Forrest y Jenny dan la bienvenida a un niño antes de que ella contraiga una enfermedad terminal. Algo que muchos fans han visto como una especie de 'karma' a lo largo de estos 30 años. Wright no lo tiene tan claro: "No creo que sea un castigo que contraiga SIDA. Era tan promiscua... a eso me refiero cuando digo que fue muy egoísta con Forrest. Él estuvo enamorado de ella desde el día uno. Y ella simplemente era voluble, corría, consumía coca y se juntaba con una Pantera Negra. Y luego se enferma y dice: 'Este es tu hijo. Pero me estoy muriendo'."

vacaciones de verano pelicula netflix
Paramount

"Y él, todavía, la acoge: 'Te cuidaré en casa de mamá'", recordó Wright. La película termina cono Forrest cuidando de Jenny hasta su muerte y llevando a su hijo a su primer día de clase. "Quiero decir, es la historia de amor más dulce".

"Es una película por la que siempre me sentiré sentimental, no sólo porque es una gran película. Es muy emotivo volver a trabajar con estos muchachos porque fue una gran experiencia", añadió la actriz en referencia a su nuevo proyecto 'Here (Aquí), en el que el director Robert Zemeckis, el guionista Eric Roth y los intérpretes Tom Hanks y Robin Wright se han reunido 30 años después de 'Forrest Gump'.

here tom hanks robin wright
Sony Pictures

'Here (Aquí)', que se estrena en cines españoles el próximo 5 de diciembre, se desarrolla por completo desde un único punto de vista. La cámara nunca se mueve. No hace zoom. No gira. Lo que sí se moverá en la nueva película de Robert Zemeckis, siempre buscando nuevas formas de retorcer el lenguaje cinematográfico, será el tiempo. En los 104 minutos que durará el filme, el espectador podrá observar 100 años de cambios en una salita de estar de una casa cualquiera norteamericana, con varias generaciones de una misma familia pasando ante nuestros ojos.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.