Mil millones de dispositivos Android no se actualizarán jamás

  • La fragmentación en Android aumenta la brecha entre dispositivos actualizados y desactualizados cada año.
  • Cerca de mil millones de dispositivos Android no recibirán más actualizaciones.
  • Los usuarios retienen sus smartphones viejos, lo que reduce las actualizaciones de dispositivos antiguos.
  • Las actualizaciones son cruciales para la seguridad del sistema operativo Android.

Mil millones de dispositivos desactualizados en Android

Año tras año, la fragmentación en Android supone un gran problema de seguridad. En vez de remitir, el paso del tiempo solo hace aumentar la brecha existente entre los pocos terminales que van al día y aquellos dispositivos desactualizados que ya no se actualizarán jamás.

Más dispositivos desactualizados según pasan los años

David Luu, un ingeniero de Microsoft, ha recopilado los últimos datos disponibles sobre las actualizaciones de los dispositivos Android. El resultado que arrojan estas informaciones es que unos mil millones de dispositivos ni se encuentran actualizados ni se actualizarán jamás.

Los problemas que este ingeniero identifica con la mayoría de recogidas de datos es que son dependientes de cuantas veces entran los dispositivos en la Play Store en un plazo de siete días; o cómo no se tienen en cuenta actualizaciones menores dentro de los intervalos en los que conviven las actualizaciones del sistema mayores. Además, no es lo mismo la edad que podía tener un móvil Android en 2010, cuando el sistema empezaba a andar, que en 2017, cuando lleva una década entre nosotros.

Luu asegura que el crecimiento de Android está frenando, así como la sustitución de nuestros dispositivos. Los fabricantes lanzan mínimo un nuevo móvil al año en cada categoría, pero los usuarios aguantan más utilizando sus «viejos» smartphones. Esto supone a su vez que los dispositivos que se actualizan son los nuevos, no los viejos, por lo que cada vez menos dispositivos reciben actualizaciones.

Un problema sin solución a corto plazo

Otra manera de observar el problema de Android es ver el siguiente gráfico:

Así de desactualizado está Android

En el eje vertical tenemos los datos respecto a los meses de desactualización de los dispositivos. En el eje horizontal, el año en el que se mide ese dato. Podemos ver dos fases distintas: primero los dispositivos se actualizan de forma más o menos estable, para luego dejar de recibir actualizaciones y empezar a envejecer rápidamente en la segunda fase. El resultado es que, según pase el tiempo, habrá cada vez más dispositivos Android desactualizados.

Esto implica un problema para la seguridad del sistema operativo, dado que las actualizaciones del sistema son las que llevan aparejadas los grandes parches de seguridad. En comparación, iOS 11, lanzado a finales de este año, ya cuenta con un 50% de dispositivos Apple; y probablemente suba hasta el 75% en 2018. Google, como otras veces en el pasado, asegura que a partir de Android Oreo se solucionará este problema, pero queda mucho camino por delante para comprobar si esto acaba por ser cierto.