Hace unos minutos que ha terminado la conferencia Google I/O, y no sin alguna que otra sorpresa. Al final de la misma, en el momento más esperado por los asistentes ya que Google explica qué les va a regalar, Sundar Pichai decía que, además de dos relojes con Android Wear, se iban a llevar una caja de cartón. Sí, un cartón, aunque no uno cualquiera: Cardboard es una caja especialmente diseñada para, según Google, "llevar la realidad virtual a tu teléfono".
Según Google, el hardware actual para este tipo de tecnología es demasiado caro, así que lo que proponen es una solución bastante más casera y que aproveche el potencial de los teléfonos Android. En el caso del Cardboard "oficial", simplemente sigues las instrucciones y tendrás unas especie de gafas (a lo Oculus Rift, salvando las distancias) en las que la pantalla será tu móvil. Y si no tienes la versión "oficial", siempre puedes construirte la tuya propia con los materiales que aquí explican.
![cardboard-2.png](https://i.blogs.es/73d5e4/650_1000_cardboard-2/450_1000.png)
Como decimos, está hecho de cartón, pero incluye dos lentes de 40mm de distancia focal y dos imanes en los laterales que permiten hacer click. Según explican, esto último se consigue ya que el magnetómetro del teléfono, al accionar los imanes, detecta un cambio en el campo magnético y sabe así que se ha producido una interacción del usuario con el móvil. Completan los materiales necesarios algunos ya más tradicionales, como velcro para sujetar la tapa frontal y una goma elástica para evitar que se caiga el terminal. Si se desea, se puede añadir una etiqueta NFC.
Además de la maqueta en sí, Google ha creado un VR Toolkit experimental con el que los desarrolladores podrán "jugar" a crear sus propias experiencias inmersivas. De hecho, ya han publicado una aplicación (para Android, lógicamente) en la que se pueden ver los primeros ejemplos de lo que el Cardboard, junto a un teléfono, puede conseguir. Funciona con Google Earth, con YouTube, te deja ir paseando por las calles de París...
En definitiva, y como bien reconoce Google, se trata de un "casco VR básico" (y tan básico). Si funciona bien o no... bueno, me temo que no tengo cartón a mano para comprobarlo.
Enlace | Google Cardboard
Ver 36 comentarios
36 comentarios
miguelos2
No le den ideas a Samsung!! Ya veo un Galaxy S6 de cartón a 800 dolares....
troll_police
Buena idea para trastearla por un buen rato :D
videl
¿Era hoy el April's fool? XD
Usuario desactivado
Seguro que Apple tiene patentadas las cajas de cartón, y si no, Samsung. XD
xan_90
el próximo coche autónomo de google será una carrilana....
Alejandro
han probado este cacharro para que puedan decir que se mea sobre oculos rift, es decir, hay que tener en cuenta el brillo de la pantalla, el Angulo de visión y la fiabilidad de los sensores usados de esta forma, aparte el soporte de desarrolladores y la aceptación de la gente frente a el otro cacharro que luce mas convincente y ha presentado novedades importantes estos últimos meses.
karlozx
Jaja, estos de Google se pasaron. El tal Oculus Rift pinta para fracaso, al igual que ya pasó con los TV 3D, carísimos en su momento, y sin embargo embargo ahora casi cualquier TV lo incluye, y ni siquiera así la gente lo usa...
iker.rivera
En Mercado Libre lo están vendiendo por 250 pesos con envío incluido a toda la república.
DJ_SNAHS
Luego solo lo conectas al cargador y ya tienes las Oculus Rift en tu posesión, y a un 80% del precio de las Oculus.
Aquí es cuando te das cuenta que las Oculus Rift no son más que una mierda pinchá en un palo, como dice panafax. No dista para nada de esto, una simple pantalla, para ver tus juegos, y la diferencia: el precio.
De echo si sale, y hay alguna manera de poder ver la pantalla de la TV en el teléfono será un gran idea, y seguramente la compre...o fabrique XD