edición general
309 meneos
1396 clics
Trump empuja a Europa a elegir entre Estados Unidos y China (inglés)

Trump empuja a Europa a elegir entre Estados Unidos y China (inglés)

Trump está empujando a los europeos a tomar una decisión de perder-perder. La UE se enfrenta a dos opciones. La primera es doblegarse a Trump y renunciar totalmente a los productos chinos, unaa prueba para la unidad entre los 27 países de la Unión Europea y las instituciones de Bruselas. Pero esta elección tendría represalias de China dañando aún más las economías de Europa. Hay otro escenario que preocupa a los líderes europeos.Que la UE se una a la agenda anti-Pekín y Trump dé marcha atrás aliándose con Xi Jinping como en 2020 tras 3 años de

| etiquetas: trump , europa , elección , estados unidos , china , comercio
Comentarios destacados:                                  
#1 CHINA

CHINA, HIJODEPUTA NARANJA, ELEGIMOS CHINA

☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭
Supercinexin #1 Supercinexin 21/01 14:03
CHINA

CHINA, HIJODEPUTA NARANJA, ELEGIMOS CHINA

☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭☭
#7 perej 21/01 14:11
#1 me has robado el comentario por minutos!!
:-D
sotillo #12 sotillo 21/01 14:20
#7 Da igual el tiempo, lo más inteligente es esta solución, lo otro es de idiotas suicidas
vilujo #117 vilujo 21/01 20:04 *
#7 eh, que el comentario es de todos. Maldito liberal.... :troll:
yemeth #21 yemeth 21/01 14:39
#1 Después de dar por culo con Rusia tres años lo que me falta es que me quiten el AliExpress. Por ahí sí que no paso.
Jakeukalane #63 Jakeukalane 21/01 19:10
#21 en julio suben las tarifas, lo dice Correos. O no sé si era que empezaban a recobrar IVA.
c0re #66 c0re 21/01 19:11 *
#63 Aliexpress ya cobra IVA.  media
Jakeukalane #128 Jakeukalane 21/01 20:27
#66 curioso. Entonces supongo que había una moratoria de 4 años que desaparecerá este julio.
DarthMatter #108 DarthMatter 21/01 19:49
#1 ¡Fácil!:
Elegiremos al que menos guerras haya protagonizado, provocado, instigado y financiado durante las últimas 7 décadas. ;)

C.C.: #21 #38 #44 #79 #5 #6 #13 #27 #28 #30 #32 #33 #35 #41 #50 #55 #70 #75
Dene #38 Dene 21/01 18:22
#1 igual hay que elegir mas Europa
#56 Larpeirán 21/01 19:04 *
#38 Si, más Europa. Trump no pretende mejorar la economía de su país, busca la supremacía económica de Estados Unidos por encima del resto de naciones, cueste lo que cueste. "Domeñar" es ese vocablo cuyo significado fascina al magnate norteamericano.
johel #74 johel 21/01 19:17 *
#56 Busca la supremacia de los estados corporativos de norteamerica*, su pais le importa una puta mierda.

*Es decir, que sus empresas y las de sus amigos ganen mas a cualquier precio, su pais incluido en el precio a pagar.
#95 Larpeirán 21/01 19:36
#74 Esa supremacía corporativista a la que te refieres tal como están las cosas, es inevitable. Para poder llevarla a cabo, el surgimiento de una nueva época de oscurantisno social (desigualdades) e informativo (telecomunicaciones) se esta gestando, entre otros grandes desajustes mundiales
johel #96 johel 21/01 19:39 *
#95 Lo que se esta gestando es el gobierno corporativo a nivel mundial*. La pesadilla de Gibson, Sterling y Shirley.

*Como he dicho muchas veces, lo unico que falta es darle poder a una primera empresa para poner leyes supranacionales y estara hecho.
#110 Larpeirán 21/01 19:52
#96 "Tecnofeudalismo: la nueva era del poder corporativo":
www.lamarea.com/2024/03/24/tecnofeudalismo-la-nueva-era-del-poder-corp
#77 solnegre 21/01 19:21
#56 Una cosa es que lo busque y otra muy dificil es que lo consiga. Nada permanece, volver al pasado como quiere Trump es una entelequia que te puede llevar a una guerra civil.
sotillo #137 sotillo 21/01 21:22
#38 Si es la de Sánchez me parece bien
Ribald #148 Ribald 22/01 04:48
#38 Si queremos una democracia efectiva, no hay más remedio que la integración política a nivel federal. La alternativa es salir de la unión monetaria, lo cual sería un suicidio.
cromax #44 cromax 21/01 18:58
#1 Estoooo ¿Y si elegimos Europa?
Odio a Trump, pero no querría vivir en un sistema como el chino ni harto grifa.
tableton #116 tableton 21/01 20:03 *
#44 tampoco se trata de instaurar su sistena político, pero si mantenemos una relación comercial recíprocamente justa pues eso
Pero cuánto menos dependencias comerciales tengamos mejor
#57 Mschumacher 21/01 19:06
#1 eso iba a decir, que se ande con cuidado a ver si se va a llevar una sorpresa
#61 Eukherio 21/01 19:08
#1 Son una dictadura conservadora, pero por lo menos no tienen su propio Elon Musk... de momento.
#76 solnegre 21/01 19:19
#1 Hay una tercera solución y es la que mejor manejan los europeos, el pasteleo, pastelear con Rusia y China sin comprometerse en nada, decir: SI a todo y hacer lo que te convenga en función de lo que negocien entre ellos.
vaiano #79 vaiano 21/01 19:22
#1 Pero este tio ademas es que dice que España no pone suficiente dinero en la OTAN? pero es consciente de que tiene bases militares en suelo español? entre lo de gibraltar y esto, no entiendo de política internacional pero que alguien me explique!
RanaPaca #115 RanaPaca 21/01 20:02
#79 "pero es consciente de que tiene bases militares en suelo español?"
Pues posiblemente o no lo sepa, o directamente crea que es normal tener bases militares desperdigadas por todo el mundo
#88 kirk534 21/01 19:31
#1 GENIO!!!!! El mejor comentario del 2025
#1 No da puntada sin hilo, con Europa repleta de bases militares estadounidenses te hace elegir... con una pistola en la cabeza.

Siempre podemos hacer la de los Simpsons, decirles que hemos jurado lealtad a la bandera... y la bandera se fabrica en China
Carnedegato #124 Carnedegato 21/01 20:14
#1 Por suerte tu voto no cuenta una mierda, por mucho que grites.
ehizabai #22 ehizabai 21/01 14:42
#20 uy, ahora personalizado. Pero lo mismo. Innova, hombre.  media
#23 PantomimoFull 21/01 14:43
#22 Qué bueno xD xD
nemesisreptante #105 nemesisreptante 21/01 19:44
#22 yo me veo como el de la izquierda pero partiéndome el culo de la risa como Hilary cuando Trump anuncio lo del golfo de Mexico
cocolisto #5 cocolisto 21/01 14:08 *
El artículo es extenso y hay un apartado que es ilustrativo hasta que punto la UE es irrelevante a todas luces por mérito propio. También el artículo ignora, ni siquiera de pasada, la existencia de Rusia como posible implicado.
"Ahora, Trump tiene al multimillonario Elon Musk en su oído — y necesita que Washington mantenga buenos lazos con Beijing para mantenga a flote a su compañía de vehículos eléctricos Tesla.

A la UE le preocupa que si rompe con China, un eventual acercamiento entre…   » ver todo el comentario
earthboy #133 earthboy 21/01 20:50
#5 La amiga Ursula trabaja para los mismos que Trump.
#145 Y_digo_yo 21/01 23:03
#5 divide y vencerás.
A Rusia no se la ve sin China, China necesita producir para EEUU (de ahí saca su mayor fortuna), a todos les viene bien negociar con Europa, pero si se coordinan ¿pueden prescindir o incluso repartirse Europa?
Somos 400 millones en la Unión pero se nos puede dividir con facilidad.
LázaroCodesal #26 LázaroCodesal 21/01 14:54
Creo recordar que la guerra del opio de los anglos contra China también empezó asi...
"yo te compro seda y de todo y tu no me compras nada"......si tu no me compras nada, yo te inmundo tu pais de opio.....vendo opio barato, te convierto a la población en yonkies y te arruino".
El problema es que China ya viene resabiada del "siglo de la humillación", y ahora no volverá a ocurrir....Yo vendo, si tu no quieres comprar, no compres, pero yo fabrico y vendo, y aqui no entra tu opio.
es.wikipedia.org/wiki/Siglo_de_la_humillación
placeres #36 placeres 21/01 18:07
#26 Un detalle que siempre se pierde de vista.

«No te compro nada», te compro metales porque mi territorio no tiene oro ni plata, que son necesarios para la moneda y la economía. China no exportaba por capricho, sino que lo hizo desde tiempos de los romanos para conseguir metales preciosos de los que no disponía en abundancia.

Me sorprende el sentimiento general que se desprende de esta publicación. China sigue siendo una dictadura con una cultura muy distinta a la europea (el confucianismo no pudo ser erradicado ni por los comunistas.
EE. UU. sigue teniendo la primacía tecnológica y suficientes recursos internos como para soportar un bloqueo absoluto, cosa que haría morir de hambre a Europa.
#36 en ese aspecto ha hecho los deberes este siglo y está invirtiendo un montón de pasta en África para ponerles infraestructuras a cambio de derechos de explotación y comercio

www.france24.com/es/asia-pacífico/20240905-china-dará-a-áfrica-50-0
#146 Y_digo_yo 21/01 23:10
#52 la estrategia que debería haber seguido Europa desde hace décadas. Pero seguía primando la relación colonial.
#146 según que europeos en África se han ganado en el ultimo siglo el que no les dejen entrar, como es el caso de franceses y alemanes.
#53 Tr13ce 21/01 19:02
#36 USA no aguantaría las sanciones rusas ni de coña, su población no es la rusa ni va hacer ningún sacrificio. Si estaban llorando por capar el TikTok. Tienen mucho músculo, pero no aguantaría como Rusia o China porque no tienen esa mentalidad. En cuanto dejen de subir las acciones en Wall Street le cortan la cabeza al zanahorio.
Lenari #87 Lenari 21/01 19:31
#53 No es que la población americana tenga menos capacidad de sacrificio. Es que no tienen nada en particular por lo que sacrificarse. Los EEUU modernos son una especie de tierra abierta a todo el mundo, lo cual está muy bien pero claro... la gente pelea por lo que es suyo.

La democracia se impuso porque la población se negaba a luchar por unas tierras que era de los aristocrátas, fue la causa principal: "si quieres que pelee por esta tierra, dame el voto". Ahora mismo EEUU tiene el problema de que en el país entra y sale quien quiera, y que los locales no pintan nada. Si a eso le sumas que no hay un sentimiento de nación ni de unidad, pues la capacidad de sacrificio cae casi a cero.
Andreham #106 Andreham 21/01 19:45
#87 Como persona que lleva varios años intentando entrar a USA, que digas que es un país "donde entra y sale quien quiera" me parece una tontería tan grande que he tenido que comentar sobre ella.

En USA la gente no puede sacrificarse en parte por lo que has comentado y en parte porque viven, literalmente, en una ensoñación.

Para un americano "normal", como sería un "Paco" aquí, USA es el paraíso en la tierra. Tendrá algunos problemas, tendrá algunas limitaciones,…   » ver todo el comentario
placeres #113 placeres 21/01 19:57
#53 Vaya eso decían los japoneses, o los alemanes en su tiempo.. los americanos son blandos no aguantarán una guerra sangrienta.,, hasta que les tocó aguantarla.
Al-Khwarizmi #129 Al-Khwarizmi 21/01 20:30
#36 Una dictadura que no ataca a nadie fuera de su zona de influencia más directa, que proyecta su influencia mediante el comercio, y que nunca nos ha hecho nada. Frente a una democracia que monta guerras por todo el mundo, proyecta su influencia mediante bases militares, nos acaba de reventar un gasoducto estratégico con todo el morro, y está liderada por un presidente con la fiabilidad de una gallina que se va a por la última miga que le tiran.

Sinceramente, no sé qué le ves tan importante a…   » ver todo el comentario
#134 Zeremiel 21/01 20:59
#36
EE. UU. sigue teniendo la primacía tecnológica y suficientes recursos internos como para soportar un bloqueo absoluto, cosa que haría morir de hambre a Europa.


¿De verdad crees esto? A mi me parece bastante autoevidente que China ya supera a EEUU en varios campos, y en aquellos en los que no, avanza a una velocidad inusitada y pronto superara a EEUU.

De ejemplo los coches eléctricos, recuerdo hace unos años una entrevista a Musk en la que le preguntaban si le preocupaba un…   » ver todo el comentario
ehizabai #10 ehizabai 21/01 14:17
#8 Si te hace feliz... Quien dice trollear dice justificar a Musk haciendo el saludo nazi porque "él nunca lo haría". Pero bueno, cada uno hasta lo que le da la imaginación.
Espero a ver si Trump cumple sus promesas. Si se carga la NATO, yo feliz.
Me da que no. Igual acabas tú como la del meme.
Lo que no quita que seas un cansino repetitivo.
ehizabai #15 ehizabai 21/01 14:21
#11 Lo dicho. Poco imaginativo y repetitivo. Para ser un troll aceptable, hay que tener imaginación.
#20 PantomimoFull 21/01 14:24
#15 xD  media
CerdoJusticiero #42 CerdoJusticiero 21/01 18:57 *
#4 Si no queremos que este portal se convierta en un estercolero como ha pasado con Twitter tal vez lo suyo sea empezar a ignorar sistemáticamente a estos personajes. Ni siquiera ponerles negativos: directamente ignorarles y que se queden hablando ellos solos.

Hoy @PantomimoFull va a ser mi segundo ignorado. Para ver a gente comerse sus propios moquetes me voy a un parque a ver cómo se comportan los niños que se han llevado demasiados golpes de columpio en la cabeza.

:-)

Cc #10 #17 #30
#3 Nusku 21/01 14:06 *
銀,銀!
sotillo #16 sotillo 21/01 14:21
#3 A ti el doble
Josecoj #46 Josecoj 21/01 18:59
#8 algunos os pensáis que tenéis el arte de trolear o algo y lo único que que hacéis es el ridículo
#49 PantomimoFull 21/01 19:00
#46 Ea, ea.
Josecoj #54 Josecoj 21/01 19:02
#49 el burro se marea
#27 chavi 21/01 14:54
Pues China. Sin ninguna duda
#6 Enero_2025 21/01 14:08 *
No se puede elegir, el gráfico es claro, Alemania, Italia e Irlanda exportan mercancías por muchos miles de millones en EEUU.

China, a su vez, no quiere que empresas de otros países vayan y vendan allí.

Si EEUU quiere que dejemos de tratar con China seguramente se podrá negociar pero China es un mercado hostil y EEUU compra.

De todas formas, de toda la vida, a río revuelto ganancia de pescadores. Que se peleen los unos con los otros podría favorecer a quien se considera neutral.
sotillo #18 sotillo 21/01 14:22
#6 Si van a comprar que paguen ¿No son los mas ricos?
#25 Enero_2025 21/01 14:50
#18 ¿Quién ha dejado de pagar qué?
saulot #39 saulot 21/01 18:50
#6 El punto es que la UE no va a poder estar neutral, eso es lo que se discute, que EEUU va a forzar a la UE a tomar alguna posición y la pregunta del millón es que si esa decisión va a ser benéfica o no para la propia UE, ya que EEUU no va a tener problema en luego volteársela a Europa y dejarla colgada.

Neutrales de momento serían Latino América y el Sudeste Asiático.
#138 ninefingers 21/01 21:23
#39 Esa es la cuestión, nos ponemos en contra de China y el hijo de puta de Trump nos deja colgados de aquí a un año y todos con cara de gilipollas. Yo lo tengo claro, que le den por culo a USA.
johel #80 johel 21/01 19:23 *
#6 No somos neutrales y no podemos serlo. usa nos tiene pillados por las pelotas desde que accedimos a ser sus vasallos por el tema de las sanciones internacionales y nos sometimos como sus aliados siervos militares:
pueden hundirnos ASML cuando quieran cortando el acceso a los componentes clave para producir las maquinas, pueden cortarnos el gas y el petroleo cuando quieran, como han reventado tanto nuestras relaciones comerciales con rusia como con africa pueden dejarnos…   » ver todo el comentario
slainrub #135 slainrub 21/01 21:01
#80 Ostias, que interesante. Me gustaría saber por donde te informas. Sabes de lo que hablas.
riz #114 riz 21/01 20:01
¿Se puede desvotar?
#6 Te he votao sin querer.
cocolisto #9 cocolisto 21/01 14:14
El problema son los aranceles que pueda imponer Trump a los productos europeos como indica el artículo. Si una guerra comercial no es buena ni contra enemigos imagínate contra amigos.
sotillo #19 sotillo 21/01 14:23
#9 Y ¿ Van a aguantar sin comprar lo que les gusta? Eso es de pobres
Lenari #78 Lenari 21/01 19:21
#19 Ahora mismo EEUU tiene una deuda que se está disparando. Poner aranceles disminuirá el consumo importado y aumentaría el consumo local, lo cual favorece al país.

A Trump le puede interesar cerrar mercados ahora mismo.
#82 jmav 21/01 19:25
#78 Ha comprar un Apple (quien pueda). En España no se podría sostener.

Y la población civil en EEUU. está peor que en España.

Que forma de cargarse el país.
johel #84 johel 21/01 19:29 *
#19 Sus ciudadanos estan tan adoctrinados que se creen que la subida de precios la van a pagar los productores sin repercutirsela a ellos cuando cualquiera con dos dedos de frente usa la frase hecha "the consumer foots the bill" . Cuando se den cuenta de como funcionan los aranceles, ya sera tarde.
#78 Usa es un pais de comensales esperando a que les sirvan, lo de un pais de productores quedo atras, muy atras . Se necesitan muchos años para recuperar y los chinos lo saben perfectamente porque precisamente estan ahi.
Lenari #97 Lenari 21/01 19:39
#84 Usa es un pais de comensales esperando a que les sirvan, lo de un pais de productores quedo atras, muy atras y se necesitan muchos años para recuperar

Exacto. Ahora mismo el presupuesto de EEUU se divide básicamente en subsidios y ejército, y a importar. La solución de Trump tiene pinta de que va a ser similar a la de Milei: corte por lo sano y el que no produzca, que le den.

A la larga es la única solución, porque lo de imprimir dinero es solo retrasar el que todo explote. El…  media   » ver todo el comentario
#107 jmav 21/01 19:47
#97 #100 Y ¿Trump que da?. Si el planteamiento es quitarlo todo y salirse de todo.

¿Qué da Trump?

Solo son decisiones por ímpetu de la energía cogida por los votos. No tienen ni pie ni cabeza.
#29 bizcobollo 21/01 14:58
#9 Yo le ponía aranceles a sus aranceles. Si queréis algo europeo os va a costar 10 veces más caro. A ver si es verdad que sois la potencia número 1.
#89 malditopendejo 21/01 19:31
#29 ahí te arriesgas a unos misilazos perdidos en algunas maniobras.....
luiggi #111 luiggi 21/01 19:54 *
#9 Trump usa la técnica de negociación de "estoy mu loco mu loco" que básicamente quiere hacer pensar que es capaz de asumir perjuicio propio para hundirte si no aceptas sus condiciones.

La respuesta para esto debe ser poner sobre la mesa los perjuicios/beneficios de ambos y llegar a un acuerdo que no perjudique a ninguno y que trate de dar el mayor beneficio a ambos.

O sea la negociación de toda las vida. Trump no es tan loco como parece. Si la medida le trae más perjuicio que beneficio no nos va a hundir por mucho que ladre
#28 ZamoraBigote 21/01 14:55
China.
Mltfrtk #60 Mltfrtk 21/01 19:08
中华人民共和国 sin duda.
robustiano #118 robustiano 21/01 20:06
#60 没有电,没有水,什么都没有... :'(
Naiyeel #50 Naiyeel 21/01 19:01 *
Yo no quiero comprar ARMAS, quiero comprar cualquier otra cosa menos ARMAS, y resulta que los chinos fabrican TODO, no se que coño hay que elegir, recordar como ejemplo que APPLE ha llegado donde está cuando para competir con NOKIA localizó sus fábricas en China, ahora que hemos convertido a China en la gran fábrica del mundo queremos castigarla???
#34 PerritaPiloto 21/01 17:18
Tendremos que hacer promoción y rehacer nuestras relaciones comerciales y sobre todo más comercio interno o ayudar a países africanos a que se desarrollen más rapido, porque en el fondo si no queremos dejar de producir necesitamos consumidores.

La pregunta es una falsa dicotomia.
jacm #30 jacm 21/01 15:03
China, China
Mauro_Nacho #62 Mauro_Nacho 21/01 19:09 *
Europa no tiene que elegir entre EE.UU. y China. Eso parte de la estrategia de EE.UU. estás conmigo o estás contra mi. Europa tiene que ser independiente y dueña de si misma. Lo que pasa que Europa es una jaula de grillos, los países que la formamos cada uno va a su olla, no hay una unidad, no hay nada que nos una, los países del norte y los del sur nos miramos con desconfianza y tenemos una visión muy diferente, porque hemos tenido una historia diferente.
alesay #68 alesay 21/01 19:14
La Unión Europea tiene la oportunidad de ir por libre, sin bailar al son de Estados Unidos ni de China. Puede aliarse con países que compartan valores democráticos y sostenibles, como Canadá, los nórdicos o algunas naciones de Sudamérica, África y Asia-Pacífico. Y, ya puestos, Europa puede aprovechar su calidad de vida y su atractivo para robarle al mundo lo mejor: talento, innovación y riqueza intelectual. Que vengan aquí los mejores, mientras otros pierden su capital humano. Al final, ser el lugar donde todos quieren estar también es poder.
suppiluliuma #24 suppiluliuma 21/01 14:49 *
#_1 Madre mía, qué risa. @_Supercinexin cree que China es un país comunista. xD
#37 Mcmey1 21/01 18:19
#24 ... para los fachas China es capitalista o comunista según la circunstancia :troll: :troll: :troll:
suppiluliuma #99 suppiluliuma 21/01 19:41
#37 #92 Para cualquiera con dos dedos de frente un país que tiene milmillonarios no puede ser comunista.
#153 Mcmey1 22/01 08:03
#99 ,,, ¡si claro! ... eso tambien lo dicen los fachas, ... nadie mas.
johel #92 johel 21/01 19:34
#24 para los que no entienden la diferencia entre capitalismo, socialismo y comunismo china es una estado cuantico donde todas las posiciones opuestas que generan odio son posibles al mismo tiempo.
rusito #55 rusito 21/01 19:03
China, Rusia, cualquier país de esos dos, sería mejor socio que Estados Unidos. Este país solo sabe boicotear a los demás y crear guerras.
#45 j-light 21/01 18:59
Más bien, USA nos quiere arrastrar en su caída. Trump intenta simplemente que USA no caiga.
#59 Whitefox 21/01 19:07 *
Viendo como está amenazando a sus socios y aliados, cuanto más lejos mejor.
#94 ralph 21/01 19:36
Vamos a "elegir" (bueno, los traidores que nos representan lo harán) usa, pero ya lo he dicho varias veces, el futuro es China.
Es el único país que se toma en serio reducir y abandonar los fósiles, invirtiendo en todas las fuentes de energía existenes y algunas teóricas.

Y nos hundiermos con los yankees, que para eso somos sus fieles esclavos.
#48 paco_camps_2011 21/01 19:00
¿Cuándo se vota?
#72 Seobjetivo 21/01 19:17
Que pena de gente... con las amenazas de imperialismo de Trump sería bueno momento para ir en apoyo con china, comercializar con ellos y aislar como quieren a eeuu. Todos saldrían ganando.
#91 Alcalino 21/01 19:34
Mal que nos pese, EEUU es el pasado, y China es el futuro.

así que China.
#35 Setis 21/01 17:29
China es una puta mierda. Pero es menos peor que el Tercer Reich de Elon.
#32 Samaritan 21/01 16:11
China! {0x1f44d}
tommyx #65 tommyx 21/01 19:10
Siempre suelo escoger al contrario del que me hace elegir
#75 jmav 21/01 19:18
China no no está haciendo daño, Trump parece que va cuesta abajo y sin frenos. Así que China y sobre donde caiga Trump, salvase quien pueda.

Subiendo aranceles es subir los precios de los productos. Pobre población de EEUU. lo que le han caído.
#85 marcotolo 21/01 19:29
espero que eeuu implante todo lo que esta diciendo y se quede aislado, de los mercados de parte de latinoamerica, brics, canada y espero que parte de europa,
luego solo hace falta esperar a lo que pasa internamente con sus precios,
trump parece que lo que busca es revalorizar sus productos al alza y obligar a consumirlos al resto con coacciones de cerrar sus mercados(cosa que puede que haga igual), eso no debe permitirlo ningun pais si no es reciproco
#93 jmav 21/01 19:34
#85 Y muchos de las empresas de EEUU la mano de obra la hacen en la India, China, etc.

Le van a tapar la nariz y la boca. A ver cómo respiran.
#100 marcotolo 21/01 19:42
#93 el problema es que ese argumento es el que usa trump para vender puestos de empleo nuevos en su mandato aunque suene ridiculo,
si bien sera cierto ese aumento de empleo, el coste de los productos se elevara y aunque funcione bien dentro de eeuu por los puestos generado(cosa que dudo),
sus exportaciones, aranceles aparte, tendran un alza de precios que solo conseguira colocar coaccionando y presionando como esta haciendo,
desde mi punto de mi vista es como si actuara teniendo un monopolio inexistente en europa, y la manera de deshacerse de la competencia mas rentable es coaccionando
#43 DenisseJoel 21/01 18:58
O sea, que hay gente que rompería con Menganito por miedo a Fulanito, pero también tienen miedo que luego Fulanito les trate como a unos perros falderos reemplazables.
Ransa #83 Ransa 21/01 19:28
Hay que escoger caballo ganador, China va para arriba, Usa para abajo.
aironman #81 aironman 21/01 19:24
Europa.
ContinuumST #90 ContinuumST 21/01 19:31
#81 Make Europe Great Again... MEGA... ;)
Aparte de la coña mía, es verdad que deberíamos de concentrarnos más (si nos dejaran) en nuestra Unión Europea y luego ver de qué países dependemos y de cuales no. Ojo, sin usar "tanques" (eufemismo de usar la presión militar) en las negociaciones económicas. Si es mejor comprar gas a Rusia se le compra, si es mejor vender patatas a China se le venden, si los USA (oh, yeah) se ponen tontos con los acuerdos económicos pues... Ya el mercado se convierte en otra cosa.
PD: He citado esos paises pero pueden ser otros, Japón, México, India, etc.
moco36 #70 moco36 21/01 19:15
China!
zeioth #71 zeioth 21/01 19:16
Si hombre, para nos vayas haciendo 'ukranias' de uno en uno.
Spirito #51 Spirito 21/01 19:01
Ya veré qué elijo... que nada va a imponer el Zanahorio y el resto de su piara.
#40 Cilantro 21/01 18:54
Que empuje, que empuje.
#47 PantomimoFull 21/01 18:59
Estás muy triggered con todo esto de Trump y Musk.
tantancansado #67 tantancansado 21/01 19:14
Sería el momento de mover a china y dejar que EEUU sencillamente se hunda con su prepotencia..
#69 jaramero 21/01 19:14
Biden nos empujó a elegir entre el gas ruso y el americano, y aún estamos perdiendo pasta por ello.

Mientras estemos en la OTAN, USA manda, da igual el presidente.
#33 MachoPatriarca 21/01 16:14
de perder, perder? China es mejor socio comercial que USA, es ganar escoger China
#41 Gurripander 21/01 18:57
China, Forever...
aFumeDeCarozo #73 aFumeDeCarozo 21/01 19:17 *
Yo no sé si Trump lo hace bien o mal... Pero ser, es un currante, en el tiempo que lleva en el poder mira que hizo cosas... Por lo menos según meneame
#86 kirk534 21/01 19:31
China. No cabe ninguna duda. Los chinos son de la familia.
#13 newsland 21/01 14:20
Conmigo o contra mi, le ha faltado decir.
ehizabai #4 ehizabai 21/01 14:07
#2 Estás un poco cansino con el meme, eh...
#8 PantomimoFull 21/01 14:13
#4 Me gusta trolear por aquí porque sé que toca hueso :troll: :-*
#152 tyrrelco 22/01 06:48
#8 Disfruta, que desde que llegó el perro andas un poco triste.
sotillo #14 sotillo 21/01 14:20
#2 Te lo voto pero calma que esto acaba de empezar
#17 PantomimoFull 21/01 14:21
#14 Gracias, sotillo. Que el humor te acompañe.
valandildeandunie #58 valandildeandunie 21/01 19:07 *
#2 Te recuerdo que llevas desde 2018 mamando polla de Pedro Sánchez y que vas a estar haciéndolo hasta 2031 como mínimo.

Mucho ánimo, que vas por menos de la mitad del tiempo que te va a tocar mamar. xD
«12

menéame