La compañía de Jeff Bezos, Blue Origin, suspende el lanzamiento de su nuevo cohete New Glenn desde Florida
![Blue Origin suspende el lanzamiento de su nuevo cohete New Glenn desde Florida](https://static.eldiario.es/clip/e8654134-5938-4496-9622-96598c14deda_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La compañía Blue Origin ha suspendido el lanzamiento de su nuevo cohete, el gigantesco New Glenn -de 98 metros de altura-, que había sido reprogramado para hoy desde una de las plataformas del Centro de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos).
La ventana de lanzamiento se abrió a las 6:00 (hora GMT), pero los responsables del lanzamiento han ido posponiendo su lanzamiento hasta comunicar la suspensión del mismo.
Los responsables de la misión han informado de que la suspensión de la misión se debe a problemas técnicos, y que la subsanación de los mismos va a requerir más tiempo del que disponen hasta que se cierre la “ventana” prevista para su lanzamiento, a las 9:00 GMT.
Tercer intento suspendido
Es la tercera vez que se suspende el lanzamiento del cohete fabricado por la compañía fundada por Jeff Bezos; el primero fue fijado para el pasado 10 de enero y el segundo para la madrugada del domingo, pero fue aplazado hasta hoy debido a las condiciones meteorológicas en la zona donde la empresa prevé aterrizar y recuperar el cohete, en el Atlántico.
La misión New Glenn (NG-1) supone el primer paso para que esta nueva gama de cohetes de la empresa Blue Origin obtenga las certificaciones necesarias que le permitan acometer misiones de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos.
La primera etapa del New Glenn ha sido diseñada para realizar un mínimo de 25 vuelos, según los datos de la compañía, que ha señalado que operará como un avión comercial, pero con un combustible más limpio, y generará “significativamente” menos desechos y costos.
El cohete tiene además un carenado de siete metros, el doble de volumen que los de carga útil de clase más pequeña -de cinco metros- por lo que los futuros clientes tendrán, según la empresa, más flexibilidad para empaquetar su carga útil de nuevas maneras.
Ha sido además diseñado para adaptarse a varios tipos de carga útil y para llegar a diferentes destinos (órbita geoestacionaria u órbita terrestre baja), por lo que podría atender una amplia gama de necesidades de los potenciales clientes del cohete y reducir de una forma significativa el coste de los lanzamientos.
Starship, también aplazado
Por otro lado, SpaceX también ha aplazado para el miércoles el próximo vuelo de prueba de su poderoso cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lunes desde su base en el sur de Texas (EEUU).
Según informó la firma de Elon Musk la noche del sábado, el Starship despegará a las 16:00 hora local (22:00 GMT) del miércoles, desde Starbase, el centro espacial de la firma ubicado en la localidad tejana de Boca Chica.
Para esta prueba la misión transportará diez replicas de Starlinks de última generación, los cuales serán puestos en una trayectoria suborbital, que es en la que se moverá el cohete.
Esta operación será crucial, debido a que SpaceX tiene previsto en el futuro usar el Starship para colocar en órbita la próxima generación de sus populares satélites de internet de banda ancha, los cuales serán más grandes y pesados que los actuales.
En el séptimo vuelo, los ingenieros de la misión volverán a intentar atrapar la poderosa primera etapa del Starship, llamada Super Heavy, que en la anterior prueba realizada en noviembre pasado no pudo efectuarse.
0