EDITORIAL
La mirada
Opinión

Respuestas creativas para mejorar el futuro de los menores tutelados

Actualizado

En España, en 2021 -último año con datos- había 33.190 menores de edad bajo la tutela o la guarda del Estado; la mayoría, niños y adolescentes declarados en desamparo por la Justicia.

Pese a que los servicios sociales coinciden en la conveniencia de que reciban los cuidados de familias voluntarias, el 70% de todos los niños que ingresan en los servicios de protección a la infancia es destinado directamente a un centro de acogida. La situación es especialmente dura para los mayores de siete años, que en un 92% de los casos no recibe nunca una propuesta de acogida familiar, deviniendo en crónicos sus problemas de desestructuración personal y desadaptación a la vida en común.

La situación exige respuestas creativas de la sociedad, con el imprescindible apoyo de las administraciones públicas. Es el caso de la Asociación Estatal de Acogimiento (Aseaf), que, como contamos en este diario, con el proyecto Un curso en familiapromueve la acogida durante el periodo escolar de niños de entre siete y 17 años procedentes de centros. Esta experiencia pionera arroja luz sobre un problema de difícil solución y abre la puerta a proyectos innovadores en la siempre desgarradora realidad del desamparo infantil. Un dato esperanzador: de los 60 menores participantes en el programa, 10 han sido acogidos permanentemente por las familias que los recibieron.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
A fondoHurgar en la herida
Dinero frescoGalán arma la batalla legal contra "la mentira" tributaria del Gobierno tras su plantón a Sánchez
¡Quia!También los fascistas trajeron la democracia