El corazón de la bomba: una oscarizable Emily Blunt protagoniza la nueva portada de Fotogramas dedicada a 'Oppenheimer'
La actriz interpreta al personaje femenino con más fuerza en la película de Christopher Nolan. Además, todos los estrenos de la temporada... ¡Ya en tu quiosco!

- Las primeras críticas de ‘Oppenheimer’, la nueva película de Christopher Nolan con Cillian Murphy
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas de Christopher Nolan ordenadas de peor a mejor
Emily Blunt habría ido donde hiciera falta para rodar con Christopher Nolan, "aunque fuera una sola escena", remarca. Y lo que le ofreció él, encima, era probablemente el personaje más goloso de su carrera: Katherine Oppenheimer. Mujer del creador de la bomba atómica, científica como él, con una mente brillante y "todo un carácter", la define ella. Además, formaba pareja con Cillian Murphy, con quien ya había coincidido en 'Un lugar tranquilo 2' (J. Krasinski, 2020). Cuando le mostraron el guion ya sabía que él daría vida al protagonista y claro, hablaron. Porque para el irlandés es su sexta película con el director de 'Batman Begins' (2005), 'Origen' (2010) o 'Dunkerque' (2017). "Te va a encantar, vas a adorar a Nolan", le dijo. Y así ha sido.
"Ni estaba previsto ni era nuestro objetivo, nosotros sólo queríamos rodar una película emocionante, divertida y bien hecha", confiesa Javier Fesser, responsable de aquel fenómeno llamado 'Campeones' que, en 2018, arrasó en taquilla, se hizo con tres Premios Goya (incluyendo el de Mejor Película) y, tras representar a España en los Oscar, terminó teniendo su propio remake norteamericano, 'Champions', con Bobby Farrelly como director y Woody Harrelson de protagonista. "Que más de un espectador cambiara su mirada hacia personas diferentes es un premio que no se puede comparar con ningún otro, pero nos trajo todas estas sorpresas bajo el brazo", apunta mientras le preguntamos por el estreno de la secuela, la esperada 'CampeoneX'.
No es que fuera un requisito indispensable para dirigir esta película, pero Justin Simien no sólo había subido infinidad de veces a la atracción 'La mansión encantada' de Disneyland sino que hasta llegó a trabajar en el parque temático como animador. "Para mí fue una verdadera lección narrativa. Durante mis descansos subía a todas las atracciones clásicas que podía, desde 'Dumbo', a 'Piratas del Caribe' y 'Space Mountain', y me di cuenta de que van mucho más allá de la simple experiencia física. El nivel de inmersión en la historia con elementos fundamentales pero imperceptibles al visitante es lo que hace la experiencia memorable. Como director aspirante me dije que me encantaría incorporar esa forma de contar historias a mi trabajo. Así que es bastante alucinante que me encuentre, ahora mismo, aquí", explica a FOTOGRAMAS sin parecer terminar de creérselo.
Neill Blomkamp, sorprendió al mundo con su primera película, 'Distrito 9' (2009), que le había producido Peter Jackson. Era una distopía futurista donde daba rienda suelta a su ímpetu innovador con la tecnología y los relatos complejos. Se movió en esos mismos territorios con 'Elysium' (2013) y se convirtió en el principal candidato para una nueva entrega de 'Alien' que, esta sí, iba a protagonizar Sigourney Weaver. Pero la mala acogida de 'Chappie' (2015) truncó el proyecto (admite que ha sido el palo más duro de su carrera). Desde entonces ha pasado ocho años sin dirigir para un gran estudio. Mientras, se ha centrado en su productora independiente, Oats Studios, y en finalizar su nueva película, 'Gran Turismo'.
Todo esto y mucho más ya está disponible en los quioscos dentro del nuevo número de FOTOGRAMAS, ¿a qué esperas?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Rami Malek en la nueva portada de Fotogramas

Robert Pattinson en la nueva portada de Fotogramas

Antonio Banderas en la nueva portada de Fotogramas

El calendario de Fotogramas 2025