Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Renta 2024: si haces la declaración en Castilla-La Mancha estas son las deducciones

Una oficina de la Agencia Tributaria

elDiarioclm.es

0

Este 2 de abril comienza en todo el territorio español, con la excepción del País Vasco y Navarra, el periodo para presentar la Declaración de la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Castilla-La Mancha cuenta con varias deducciones disponibles que pueden ser interesantes para la persona contribuyente, de cara a ahorrar en la carga fiscal, dependiendo de su situación personal, familiar e incluso del lugar de residencia.

Esta es la lista de deducciones que pueden aplicarse en esta comunidad autónoma:

-         Deducción por nacimiento o adopción de hijos.

Los contribuyentes podrán deducirse de la cuota íntegra autonómica las siguientes cantidades por cada hijo nacido o adoptado en el periodo impositivo, que genere el derecho a la aplicación del mínimo por descendiente:

·        100 euros en el caso de partos o adopciones de un hijo.

·        500 euros en el caso de partos o adopciones de dos hijos.

·        900 euros en el caso de partos o adopciones de tres o más hijos.

La aplicación de estas deducciones sólo podrá realizarse por aquellos contribuyentes cuya base imponible, entendiendo como tal la suma de la base imponible general y la de ahorro, no sea superior a 27.000 euros en tributación individual o a 36.000 euros en tributación conjunta.

Deducción por familia numerosa o por ser familia monoparental.

- Deducciones relacionadas con gastos educativos.

En este caso se pueden aplicar deducciones por gastos de adquisición de libros de texto, por enseñanza de idiomas y por otros gastos relacionados con la educación y también por gastos de guardería.

-         Deducciones por discapacidad tanto del contribuyente como de ascendientes o descendientes. 

-         Deducción para personas mayores de 75 años. 

-         Deducción por acogimiento familiar no remunerado de menores, de mayores de 65 años o discapacitados. 

Las deducciones relacionadas con la vivienda       

En este caso, hay varias aplicables tanto por arrendamiento de vivienda habitual por menores de 36 años, si se trata de familias numerosas, monoparentales o personas con discapacidad

Además, los contribuyentes podrán deducirse de la cuota íntegra autonómica el 15 por 100 de las cantidades satisfechas durante el ejercicio correspondiente por el arrendamiento de la vivienda habitual situada en Castilla-La Mancha y que constituya su residencia habitual, con un máximo de 450 euros.

Por otro lado, son aplicables deducciones por residencia habitual en zonas rurales, por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual en zonas rurales, por traslado de vivienda habitual y también por los gastos en intereses por la financiación ajena de la adquisición de la primera vivienda habitual por menores de 40 años.

Otras deducciones

-       Deducción por cantidades donadas para la cooperación internacional al desarrollo y a las entidades para la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la ayuda a personas con discapacidad 

-         Deducciones por donaciones con finalidad en investigación y desarrollo científico e innovación empresarial. 

-         Deducciones por donaciones de bienes culturales y contribuciones a favor de la conservación, reparación y restauración de bienes pertenecientes al patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. 

-         Deducción por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital en las sociedades mercantiles. 

-         Deducción por inversión en entidades de la economía social. 

En concreto, podrán aplicarse una deducción de la cuota íntegra autonómica del 20 por ciento de las cantidades invertidas durante el periodo impositivo en las aportaciones realizadas con la finalidad de ser socio en entidades que formen parte de la economía social.

El importe máximo de esta deducción es de 4.000 euros.

Los detalles de cada deducción, así como la normativa que la soporta, pueden consultarse en el Portal Tributario de Castilla-La Mancha.

El calendario

El calendario publicado por la Agencia Tributaria establece las siguientes fechas importantes:

  • 2 de abril de 2025: inicio de la presentación de declaraciones por internet.
  • 6 de mayo de 2025: comienza el periodo para presentar la declaración por teléfono con cita previa.
  • 2 de junio de 2025: inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria, también con cita previa.
  • 25 de junio de 2025: fecha límite para las declaraciones con domiciliación bancaria.
  • 30 de junio de 2025: fin de la campaña de la Renta.
Etiquetas
stats