Los altavoces de los coches ocupan mucho espacio, o eso dice LG. Para el primer semestre de 2023, la compañía surcoreana quiere empezar a comercializar altavoces que ocupan aproximadamente un 10% respecto a los altavoces actuales. Se acaban las rejillas del altavoz, se acaba el espacio desaprovechado en las puertas por la superficie que ocupan los mismos, y se pueden ubicar en distintas zonas para crear un sonido 3D. Desde luego, la idea pinta bien.
Altavoces ultracompactos que se pueden ubicar por todos lados
Los altavoces tradicionales implementados en coches, cuentan con un sistema de cono, imán y bobina, necesitando rejilla y un nada desdeñable espacio a ocupar. LG ha propuesto una solución bastante curiosa: altavoces que ocupan apenas como una cartera, y que transmiten el audio mediante la vibración de sus paneles.
El panel tiene tan solo 2,5mm de grosor, con unas medidas de 150 mm x 90 mm. Este tamaño tan compacto permitiría ubicar los paneles en cualquier lugar del coche, no tan solo en las puertas, sino repartidos por distintas ubicaciones del vehículo. El peso es de tan solo 30 gramos por lámina, por lo que también supondrían un importante salto en el reparto de masas a la hora de crear un coche.
LG promete que, mediante la vibración de estos paneles y "otros elementos de la carrocería", se puede lograr un sonido 3D envolvente, con una calidad rica. Este tipo de tecnología no es completamente nueva, ya que actualmente ya hay televisores con paneles vibratorios para emitir sonido.
La gran incógnita que se plantea es cómo funcionará la degradación en estos casos. Los altavoces de los coches suelen sufrir bastante pasados los años, y apostar por mecanismos más sencillos (con menos elementos) puede ser una buena solución para evitar el desgaste de componentes.
Esta tecnología se mostrará al completo en el CES de las Vegas, el cual se celebrará el próximo mes de enero. LG quiere empezar a comercializar esta solución a partir del primer semestre del año, por lo que está lista para su funcionamiento.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ilota
"El peso es de tan solo 30 gramos por lámina, por lo que también supondrían un importante salto en el reparto de masas a la hora de crear un coche."
¿Me estas diciendo que en más de tonelada y media que pesa un vehículo actual el problema está en el peso de los altavoces? Dudo que el conjunto de los mismos supere el 1% del peso total del vehículo y su ubicación hacia los extremos del habitáculo y de forma simétrica no afecta en nada al reparto de masas.
Ariasdelhoyo
Hace más de 20 años que ya tuve unos altavoces planos con tecnología NXT. Y eran efectivos acompañados de un subwoofer.
Me sorprende que no se hayan visto más.
Usuario desactivado
Falta información en el artículo. Que principio de funcionamiento tienen? Electrostáticos, de bobina móvil, o cual? Se pueden conectar directamente a los amplificadores existentes o necesitan otro tipo?
KoolKIDz
Desde cuando los altavoces de los coches ocupan mucho espacio? El problema de los altavoces para coche o hogar no es su tamaño, es la calidad de sonido y LG debería centrarse es en mejor la calidad de sonido sus altavoces.