Es un hecho prácticamente irreversible que la transformación digital o la digitalización de las cosas ha llegado para quedarse de manera definitiva. Uno de los sectores que más influenciados se ha visto con el avance de la digitalización es el bancario en donde ya casi todos sus servicios se ofrecen y operan a través de la internet.
Tras esta digitalización del sector financiero han ido surgiendo servicios webs de terceros que integran en una sola página, bancos, empresas de servicios y comercios. El objetivo principal de las mismas es simplificar la búsqueda de estos sitios y ayudar así a los clientes para que efectúen sus requerimientos.
Un ejemplo de estos sitios es https://consultaestadodecuenta.com.mx/ en donde además de integrar diferentes portales, brindan asesorías, recomendaciones y guías a los usuarios.
Consulta un estado de cuenta vía online
Además de la comodidad que supone consultar un estado de cuenta o pagar una tarjeta de crédito desde nuestro smartphone o computadora personal, muchos bancos buscan fomentar el uso de plataformas digitales ofreciendo atractivos beneficios. Y es que la tendencia del sector financiero es que sus clientes manejen su dinero vía electrónica y eviten en lo posible, movimientos físicos.
Sin embargo, no todos los bancos aplican el mismo procedimiento para realizar consultas y requerimientos. Por ejemplo, para consultar el estado de cuenta en Bancomer el usuario dispondrá de varias plataformas para realizar su solicitud:
- Vía web
- A través de la APP móvil
- por cajero (ATM)
- Vía telefónica
- Por medio del correo electrónico
- SMS
En la web del banco puedes conocer todos los detalles en relación con ello.
Ventajas de usar los canales electrónicos bancarios
A pesar de que cada entidad bancaria ofrece características específicas, varias de estas suelen ser comunes entre muchos bancos. Entre estos beneficios en comunes tenemos:
Son mucho más económicos
Consultar o realizar algún requerimiento vía online por lo general es un procedimiento gratuito. También está el hecho de que al no necesitar imprimir recibos, se evita el cobro de comisiones extras. Adicionalmente hay que destacar que muchos bancos no cobran comisiones al realizarse una transferencia bancaria a otro cliente de la misma institución financiera.
Las gestiones se realizan de manera más cómoda y rápida
Al usar la banca electrónica se evita el tener que desplazarse hacia la agencia bancaria, ya que los requerimientos se hacen desde un dispositivo móvil o por un ordenador personal. Esto en pocas palabras significa que el cliente puede realizar sus gestiones desde la comodidad de su hogar o en la oficina laboral. Además, actualmente tanto las apps como los sitios webs ofrecen una experiencia muy intuitiva y amigable con los usuarios.
Es más seguro
El simple hecho de poder realizar los requerimientos desde nuestro teléfono o a través de nuestras computadoras personales, nos brinda más seguridad y privacidad a la hora de realizar alguna gestión financiera. Esta característica nos evita los posibles “curiosos” en cola que pudieran representar un peligro potencial. Es importante reseñar que actualmente, el sistema bancario ha implementado robustas herramientas de seguridad en sus plataformas para prevenir delitos y fraudes.
Mayor control en transacciones
Al realizar transacciones vía online, estas se muestran de manera ordenada y por consiguiente, el cliente puede llevar un mejor control de sus requerimientos.
(I.S.)