Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El fuerte viento deja sin luz a 2.000 vecinos de Piélagos por la caída de un árbol sobre un cable de alta tensión

Varias personas se cubren de la lluvia y el viento con paraguas. Archivo.

elDiario.es Cantabria

Santander —
30 de enero de 2025 12:27 h

0

Las fuertes rachas de viento han dejado sin luz este jueves a unos 2.000 vecinos de Piélagos por la caída de un árbol sobre un cable de alta tensión. La caída tuvo lugar a las 5.00 horas y las zonas que están afectadas son Barcenilla, Quijano, varios barrios de Oruña, parte del barrio Monseñor de Puente Arce y los barrios de Sorribero Alto y San Antonio de Renedo. Desde las 9.00 horas se ha ido recuperando el suministro de forma paulatina en todas las zonas afectadas.

Y es que la borrasca Ivo está azotando Cantabria con intensidad. De hecho, el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado un total de 64 incidencias derivadas de 164 llamadas relativas a fenómenos meteorológicos adversos entre las 03.00 horas, momento de la reactivación de los avisos, y las 12.00 horas de este jueves.

El viento es el que mayor número de incidencias ha dejado con 57 y 155 llamadas, la nieve ha sumado 4 incidencias y 5 llamadas para la gestión de cambios del estado de las carreteras, y la lluvia ha provocado 3 incidencias comunicadas en 4 llamadas, según ha informado el Servicio de Emergencias.

Los daños continúan registrándose, mayoritariamente, en la zona litoral y siguen siendo la caída de árboles y ramas; el desprendimiento de piedras; los desperfectos o desplazamiento de mobiliario urbano o señalética, y la afección en infraestructuras (canalones, ventanas, tejas...), los más numerosos.

El en puerto de Lunada hay que circular con precaución y en la vía que une Reinosa con Brañavieja son necesarias las cadenas entre los kilómetros 14 y 24. Durante esta jornada, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el aviso rojo por fenómenos costeros adversos que irá disminuyendo su riesgo a naranja y amarillo a lo largo del día, estando vigente también en el litoral el aviso amarillo por viento. En el interior de la región, Liébana se encuentra en aviso amarillo por lluvia, nieve y viento; el centro y el valle de Villaverde tienen vigente el mismo nivel de riesgo por lluvia y viento, y la Cantabria del Ebro por nieve y viento.

Etiquetas
stats