URGENTE |
---|
Divisiï¿œn de las autoridades
El presidente de Chipre, Nicos Anastasiadis. | Afp
Como el perro y el gato. La relaciᅵn entre el gobierno chipriota del presidente Nicos Anastasiadis y el Banco Central de Chipre (BCC) gobernado por Panicos Demetriades parece encontrarse en las horas mᅵs bajas. Esa divisiᅵn estᅵ retrasando los planes de la administraciᅵn isleᅵa para cumplir con los compromisos firmados con la Troika (Comisiᅵn Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) y sigue situando a sus protagonistas en las portadas de todos los medios del paᅵs, ademᅵs de ser objeto de duras reclamaciones por parte del BCE.
"Hay por supuesto un problema serio y necesita ser resuelto", ha admitido Jaris Yeoryiades, el ministro de Economᅵa de la isla. "Debemos llegar a un entendimiento", ha pedido. La decisiᅵn del comitᅵ de ᅵtica parlamentario de iniciar investigaciones para conocer hasta quᅵ punto es culpable el lᅵder del BCC de los problemas de la isla no ha ayudado a mejorar esa relaciᅵn.
El gobernador Demetriades es, sin duda, la persona mᅵs criticada en Chipre en estos momentos. Lo es desde hace semanas, al haber sido culpado de una mala administraciᅵn en el punto ᅵlgido de la crisis de la isla el pasado marzo, cuando se produjo el 'corralito'. Muy criticado fue tambiᅵn el anterior ministro de Economᅵa Michalis Sarris, pero ᅵl ya dimitiᅵ hace semanas. No parece que el gobernador del BCC vaya a seguir sus pasos.
Demetriades es actualmente criticado por el Gobierno debido al retraso de su instituciï¿œn en nombrar una nueva junta directiva para el Banco de Chipre, la mayor entidad financiera del paï¿œs y, junto al Laiki Bank, objeto de la reestructuraciï¿œn bancaria de la isla. Esos nombramientos debï¿œan haberse producido hace semanas, pero el Banco de Chipre sigue aï¿œn controlado por la administraciï¿œn: "El BCC se habï¿œa comprometido a que ese estatus no durase mï¿œs de dos dï¿œas. Desafortunadamente, dos semanas han pasado, la entidad sigue aï¿œn en administraciï¿œn y eso es un problema muy serio", ha lamentado el ministro Yeoryiadis.
Otro punto de fricciᅵn es el deseo gubernamental de vender la mayor parte de las reservas de oro del paᅵs para contribuir al 'bail in' del estado isleᅵo. Ganarᅵa asᅵ unos 400 millones de euros de los 13.000 millones que ha de recaudar. Sin embargo, el BCC es quien tiene la ᅵltima palabra sobre la operaciᅵn y, hasta ahora, se ha negado a dar su visto bueno.
Todo lo contrario: este fin de semana Demetriades denunciᅵ en una entrevista a `'Bloomberg' que la "independencia" de su instituciᅵn se encontraba "bajo el ataque" del Gobierno: "Existe una constante interferencia en relaciᅵn con la administraciᅵn de los bancos bajo reestructuraciᅵn", aᅵadiᅵ el gobernador.
El presidente del BCE Mario Draghi quiso mediar en la disputa y enviᅵ una misiva a Nicosia explicando que si la venta de oro "sirve para pagar" la deuda de 9.000 millones de euros en fondos de liquidez de emergencia otorgados al Laiki Bank, entonces "es posible respetar" la independencia del BCC. Una respuesta aparentemente equilibrada que parecᅵa instar a la soluciᅵn de las diferencias. Sin embargo, el problema no se ha resuelto seis dᅵas despuᅵs y Demetriades sigue sin dar su aprobaciᅵn a la venta del oro.
Precisamente esa deuda de 9.000 millones de euros con el BCE es el objeto de las mayores reclamaciones hacia el gobernador por parte del gobierno y la opiniᅵn pᅵblica. Critican al lᅵder del BCC, que tomᅵ su puesto en mayo de 2012, por permitir tal endeudamiento en los ᅵltimos meses aᅵn sabiendo que el Laiki Bank, beneficiario de esos prᅵstamos, era una entidad a la deriva e insolvente. Esos 9.000 millones de euros han sido objeto fundamental de las duras negociaciones entre la Troika y la administraciᅵn de Anastasiadis y han servido como arma arrojadiza, especialmente por el FMI.
Con respecto al Laiki Bank, se critica tambiᅵn que esa entidad haya quedado prᅵcticamente fuera de una auditorᅵa independiente sobre el sector bancario isleᅵo realizado en los pasados meses por la consultora norteamericana ᅵlvarez and Marsal. Sᅵ se aplicᅵ, sin embargo, sobre el Banco de Chipre.
Son varios los diputados de la coaliciᅵn de Anastasiadis que han pedido la dimisiᅵn de Demetriades. El aparente interᅵs por forzar la salida del gobernador del BCC provocᅵ el envᅵo de otra misiva firmada por Draghi: "La legislaciᅵn de la UE sᅵlo establece dos supuestos para un despido. Que el gobernador no cumpla con las condiciones de sus deberes o que sea culpable de malas conductas", explicᅵ el presidente del BCE.
Anastasiadis respondiᅵ el pasado lunes a travᅵs de una carta de seis pᅵginas explicando una serie de "incidentes" a "tomar en consideraciᅵn" por Draghi, incluyendo una crᅵtica velada al BCE por no haber supervisado correctamente el sector bancario de la isla.
Segᅵn filtraciones a los medios locales, el presidente escribiᅵ negᅵ haber iniciado procesos para prescindir de Demetriades, pero sᅵ habrᅵa recogido el descontento del gobierno con la actuaciᅵn del gobernador del BCC, incluyendo una decepciᅵn por la escasa implementaciᅵn de lo acordado con la Troika en las ᅵltimas semanas.
La cacofonï¿œa entre el Gobierno y el ente supervisor de las finanzas helenas es tangente incluso en los comunicados de ambas instituciones: en las ï¿œltimas semanas una y otra han desmentido informaciones lanzadas por el bando contrario. Solucionar ese desencuentro, de una manera o de otra, deberï¿œa ser prioritario para Anastasiadis.
Malta, que fue en su dᅵa propiedad de la Orden de Malta estᅵ controlada por dicha Orden y Chipre lo estᅵ por la banca suiza, que viene a ser como el banco nacional jesuita. Y en Roma el papa Francisco -jesuita- inicia los movimientos para quitar el control del IOR a la O. de Malta. Este es el escenario de los hechos incomprensibles de Chipre... leer mᅵs:http://xurl.es/chipre-y-jesuitas
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios