![La Marquesita y el Club Gourmet](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/19/198106953--1200x840.jpg)
![La Marquesita y el Club Gourmet](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/19/198106953--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tomás Martínez Pagán
Domingo, 19 de enero 2025, 08:25
La pasada semana nuestra Trimilenaria ciudad se convirtió en el epicentro de la mejor gastronomía regional pues 32 miembros del Club Murcia Gourmet, sentados en ... los salones del restaurante La Marquesita en torno a una imponente mesa imperial con una decoración extraordinaria, celebraron la primera cena de esta afamada asociación en su recorrido anual por toda la gastronomía regional. Cada segundo jueves de mes, el club realiza una salida por los mejores restaurantes de toda la Región y la primera de este año fue a nuestra ciudad. Concretamente, al restaurante que dirigen de manera magistral Almudena Ferrer y su hija Almudena.
Teniendo en cuenta que «la comida es una celebración de la vida», los miembros del club llevan desde el año 2006 saboreando la Región en sus mejores restaurantes manteniendo, ante todo, la amistad. Personas de muy variadas profesiones –en sus reuniones mensuales con muy buenas viandas y mejor vino– comparten tiempos, tertulias y sueños. Un verdadero compromiso por conocer y difundir las esencias gastronómicas de la huerta, la montaña y los mares de nuestra Región: una tierra sorprendente en su herencia culinaria y también en su presente. La pasión y el talento la encuentran siempre en los profesionales de cocina y sala de los restaurantes que visitan. Solo ellos son capaces de crear sabores y sensaciones únicos en entornos únicos.
Los cincuenta socios del club llevan visitados 144 restaurantes en los 22 años que tienen de vida y han disfrutado de 864 platos degustados. En los encuentros mensuales comparten pasión, aprendizaje y enriquecimiento social, cultural, personal y profesional. Les mueve la promoción y difusión de nuestra gastronomía: productos, chefs, restaurantes, empresas, profesionales y vinos de la Región. Apoyan a los jóvenes valores de la cocina murciana y a las iniciativas que desarrollan la cultura gastronómica y vinícola de nuestra Región.
Fue en el año 2003 cuando surgió la idea de constituir un club gastronómico murciano. Después de reuniones y encuentros José Ramón Carrasco, Pedro Rivera y Rodrigo A. Borrega firmaron, el mes de octubre del 2005, el Acta Fundacional con el apadrinamiento del prestigioso Club Tarragona Gourmet. El logotipo del club representa la G de gourmet y de gastronomía con una terminación en M de Murcia que, a su vez, es icono de un tenedor, y ambas consonantes aparecen recogidas en un círculo a modo de referencia hacia uno de los elementos más importantes de la buena mesa: un plato.
Entre los muchos detalles que les caracteriza está la de guardar la firma y dedicatoria de cada chef en su libro de firmas. Desde 2007 otorgan su prestigioso premio anual Mursiya Mezzé con el que reconocen el restaurante que mejores valoraciones ha recibido por parte de los socios. Seleccionan al local que obtiene la mejor nota y lo premian con un evento especial durante una cena en la que reconocen al chef y a todo el equipo con la entrega del premio.
El encuentro gastronómico en La Marquesita fue realmente extraordinario. Tuve el honor de asistir invitado como socio de honor. En el aperitivo servido en la terraza del restaurante disfrutamos –en amena tertulia hasta que llegaron todos los comensales– de unos vinos acompañados de unas patatas chips recién fritas y calientes sabrosísimas, al igual que unas almendras marconas fritas y del mismo nivel. Fue entonces cuando Emilio Soler 'El Corcho', Panochero Mayor del Murcia, me brindó esta felicitación en panocho:
«Asina como ogaño, te quisiea desear, feliz entraica d'año, llenetiquio a parbás, d'alegría, d'abraciquios, y arrejuntes de verdá, con familia y parentela, y que brille l'amistá, la de sangre elegia. esa qu'es tan especial, escogia a concencia, con poso y serenidad. Esto va pa mis amigos, los que son dignos d'estar, como la sangre e mis fenas, aentro del corazón. Tomás, feliz 2025».
El restaurante La Marquesita es muy familiar y se saborea una cocina mediterránea casera elaborada con ingredientes de primera calidad y servida por un equipo de profesionales que convierten la estancia en una experiencia inolvidable.
En su carta destacan platos con verduras, pescados y carnes de temporada que se cocinan con mucho amor, al igual que platos tradicionales procedentes de la historia familiar como rabo, calamar relleno o sus arroces, consiguiendo mezclar la cocina de toda la vida con las tendencias actuales. Es un restaurante de cocina saludable situado en el corazón de la ciudad. Sus exteriores de terraza, el salón principal, los anexos, la propia plantilla con su trato cercano y con pequeños detalles que marcan diferencia hacen que a La Marquesita se le catalogue de diez. A las pruebas me remito con el menú que disfrutamos.
Empezamos con un tartar vegetal de aguacate, tomate, mango y granada acompañada de mayonesa de complemento que estaba soberbio y maridado de un cava Recaredo Terrers Brut Nature 2019, un auténtico espectáculo de plato. Continuamos con un tartar de atún bluefin de Familia Fuentes con algas, wasabi y un pan de cristal para hacer tostas, maridó de maravilla con una manzanilla Gabriela de Bodegas Barrero. En el tercer plato Almudena nos sorprendió con uno de sus grandes regalos para el paladar: las habitas doblemente peladas acompañadas de guisantes, huevo de codorniz y lascas de jamón ibérico, un lujazo de plato que explicó y que acompañamos de un José Pariente Blanco de Barrica 2023 DO Rueda. La siguiente sorpresa fue un foie de canard al armagnac junto con jamón de pato, mermelada de flor y dados de gelatina del chef acompañado por un gran vino Sauternes Cuvee 79 de Bodega Famille Passaga, AOC Sauternes Burdeos, Francia. El último entrante consistió en un lomito de Bacalao al pil pil al estilo del chef Pedro: exquisito el bacalao y la emulsión con las gelatinas que nos obligaron a repetir pan para mojar y rebañar plato de lo sabroso que estaba, acompañado de Godello blanco 2022 de Bodegas Ultreia de la DO Bierzo.
Terminamos con un plato premiado por la Guía Michelin en 2022, obligado y recomendado en La Marquesita: rabo de buey con un parmentier de patatas en el que se tuvo que volver al pan para la salsa, acompañado de un Valtosca 2023 de Casa Castillo de la DO Jumilla, un cierre de menú de 'puerta grande'. En el punto dulce final Almudena nos sorprendió con una mousse de turrón –pues hasta San Antón Pascuas Son– maridado con un Moscatel Oro Collantes Los Cuartillos, de la gaditana Chiclana de la Frontera. Para el café, unos cordiales recién salidos del horno todavía calientes con su azúcar glasé pusieron el punto y final, dejando el pabellón gastronómico de la Trimilenaria muy pero que muy alto.
Termino con esta reflexión: «No siempre se calla para guardar silencio, también se calla para conservar la paz. A veces estar en paz, es mejor que tener razón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.