La inflación en Argentina alcanza su punto más bajo desde 2020, pero supera el 84% anual
Las proyecciones del Gobierno para el mes de febrero son también optimistas
Para sorpresa de Milei, Trump aplicará aranceles a las importaciones argentinas
![El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en diciembre.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/02/14/milei-k0AG-U70258643092TPI-1200x840@diario_abc.jpg)
Este jueves se ha dado a conocer en Argentina el último dato de inflación, que trae muy buenas noticias al Gobierno del presidente Javier Milei. En el mes de enero la suba de precios ha sido del 2,2%, lo que representa la cifra ... más baja de los últimos cinco años. La noticia ha sido celebrada con creces por la Casa Rosada y trae alivio en una semana que empezó siendo complicada, luego de que se diera a conocer que Estados Unidos cobrará aranceles a las importaciones provenientes de este país.
Inflación en caída
La buena nueva era esperada con ansias por el Gobierno argentino, que incluso se atrevió a celebrar antes de que el dato se conociera públicamente. A las 16 horas locales se publicó la cifra oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que trae tranquilidad a la Casa Rosada. En el primer mes del año, la inflación fue del 2,2 %, lo que indica una caída con respecto a la última medición –la del mes de diciembre-, que registraba un incremento de precios de un 2,7%. Este índice es el más bajo de los últimos cinco años, dado que para encontrar una cifra similar hay que remontarse al año 2020.
Si bien esa cifra representa una buena noticia, cabe destacar que todavía hay varios sectores que presentan un mayor grado de inflación. Es el caso de 'Restaurantes y hoteles' (que en enero sufrieron un incremento de precios del 5,3%) y 'Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles' (que subieron casi el doble de la inflación general: un 4%).
Con respecto a la inflación anual, si bien se registra una baja con respecto a periodos anteriores, los números reflejan que el incremento de precios continúa siendo un problema en Argentina. Sin ir más lejos, en los últimos 12 meses la inflación llegó a superar el 84%.
«El mejor Gobierno de la historia»
El presidente argentino, Javier Milei, no tardó en celebrar la noticia. En sus redes sociales, el jefe de Estado festejó a través de un mensaje. «Seguimos haciendo historia», dijo el mandatario. A continuación, sostuvo: «Somos el mejor Gobierno de la historia, mal que les pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a la Argentina le vaya mal».
Por otra parte, las proyecciones del Gobierno para el mes de febrero son también optimistas. Días atrás, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, aseguró en una entrevista que la Casa Rosada apunta a reducir aún más la inflación este mes, con el firme objetivo de que se ubique por debajo del 2%.
De esta manera, la Casa Rosada logra cerrar la semana con una buena noticia. Una semana que había comenzado de manera muy poco feliz para el país del tango, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que aplicará un arancel del 25% a las importaciones argentinas. Los efectos de esta medida se verán en el corto plazo y pueden llegar a afectar negativamente la economía de un país acostumbrado a las crisis.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete