Los fabricantes de coches siguen tratando de ofrecer propuestas propias en el terreno de los sistemas infotainment, pero algunos comienzan ya a integrar las plataformas de Google y Apple, Android Auto y CarPlay, para dar una interesante alternativa a esas soluciones.
Hay otras soluciones que quieren permitirnos disfrutar de esas opciones en el coche desde otra perspectiva, y eso es lo que hace OpenAuto, un proyecto que con una Raspberry Pi 3 y una pantalla táctil nos da acceso a unas funciones muy similares a las que ofrece Android Auto, por ejemplo.
Pon una Raspberry Pi (y una pantalla táctil) en tu coche
El proyecto se basa en la instalación de una distribución Linux, Raspbian Stretch, a la que luego se le añaden librerías como las célebres Qt para poder ejecutar las aplicaciones orientadas a ser utilizadas en el coche.
A la Raspberry Pi 3 en la que se han basado para iniciar el proyecto se le conecta una pantalla táctil (480p, 720p o 1080p) que es recomendable para la interacción con el sistema. Completar el proceso es relativamente sencillo, y tanto el código fuente (en GitHub) como las instrucciones de instalación están disponibles públicamente.
El proyecto, desarrollado por Michal Szwaj, plantea por ahora un sistema en el que es posible controlar la reproducción multimedia —el soporte Bluetooth es protagonista—, o acceder a los mapas de Google, por ejemplo. De momento no se ofrecen funciones como la navegación GPS, pero la versatilidad de la Raspberry Pi hace que esa opción no parezca difícil de implementar.
El proyecto de hecho no solo está disponible para la Raspberry Pi, sino también para sistemas Linux y Windows, y su licencia GPLv3 invita a cualquiera a investigar y contribuir a una iniciativa que una vez más demuestra la versatilidad de la Raspberry Pi.
No es el único proyecto abierto en este sentido: hace años que la iniciativa Automotive Grade Linux de la Linux Foundation también se propone conquistar nuestros coches, y de hecho en el reciente CES se anunció la presencia de esta plataforma en coches Toyota.
Vía | Electromaker
En Xataka | La Raspberry Pi pronto podría ser protagonista en tu coche muy pronto, ¿coches autónomos Linux en el futuro?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Esta buena la idea pero no seria más facil ponerle una pantalla aún autoestereo usado. Claro esto requiere de más conocimiento de electronica pero seria lo más parecido a un estereo pioneer o sony con Android Auto, con un pequeño ahorro economico
Luis
ahora lo empotras en el coche y te va a quedar igual que los coches que llevan android auto...
como proyecto diy esta bien pero ahi termina su funcion
amincito69
muchos sistemas de infotenimiento en auto estan basado en windows (ford y sus allegados) asi com en linux (toyota y otros pocos japoneses) , por lo que se podria pensar que seria aun mas facil la integración de un sistema asi
v1c70r
Creo que habéis entendido mal la noticia original. Lo que ha hecho esta persona es crear su propio Infotainment con Android Auto. En ningún momento es una alternativa sino un dispositivo más como los que existen en los coches actuales.
andr354
para esto mejor le amarras una tablet al tablero, y tendrías muchas mas funciones, y la puedes conectar por bluethoot al sistema de audio
Phosky
Solo hace falta que se centren en calidad de sonido de verdad.